Categoria
PresencialDía | Hora | Full Day |
---|---|---|
22 de noviembre del 2023 | miércoles
de 8:30 am a 7:30 pm |
10 horas |
A través de expertos en finanzas con amplia experiencia en gerenciamiento, buscaremos brindar al líder empresarial, un espacio de aprendizaje práctico y de actualidad, que le permita adaptar herramientas y últimas tendencias para el diseño, gestión y control de un estratégico plan financiero 2024, tomando en cuenta indicadores clave de la economía peruana y global. Buscaremos que tengas una experiencia interactiva a través de sesiones prácticas y aplicativas, así como la presentación de casos y lecciones aprendidas reales.
Además, se aprenderá recursos para potenciar habilidades indispensables de gerenciamiento que los ejecutivos del sector necesitan para desempeñar un rol estratégico.
Ejes Temáticos:
Foro: Retos y desafíos en la gestión financiera.
Dirigir las finanzas de una empresa implica asumir riesgos que impactan de forma directa en un negocio, en esta sección cuestionaremos y reflexionaremos, desde la experiencia y testimonio de expertos, cuáles son los más resaltantes retos y desafíos de la gestión financiera y cómo abordarlos para generar mayores oportunidades.
Conferencia 1: Perspectivas económicas y financieras 2024 para líderes empresariales en el actual escenario peruano e internacional.
Analizaremos el contexto e indicadores de las principales economías del mundo, de la región sudamericana y del Perú, se revisará indicadores de finanzas públicas y externas, tendencias de las ventas por sectores económicos en los próximos trimestres, así como las proyecciones de los principales indicadores macroeconómicos para 2024, se reflexionará información clave que los líderes empresariales necesitan conocer para la toma de decisiones y el direccionamiento financiero en una empresa.
Taller 1: Estrategias para el planeamiento financiero 2024.
Un plan financiero estratégico permite asegurar un equilibrio económico en todas las áreas de la empresa, en esta sección se aplicarán lineamientos clave para dirigir y articular el planeamiento financiero con la estrategia del negocio, metas y planes de acción.
Taller 2: Gestión de riesgos financieros y operativos en la empresa.
Desde una sólida experiencia en el gerenciamiento financiero, se darán a conocer lineamientos clave para identificar riesgos, tomar decisiones e implementar medidas estratégicas.
Taller 4: Control financiero: Estrategias y Herramientas.
Uno de los activos más valorados en las finanzas es el control de gestión, en esta sección aplicarás técnicas y herramientas de tendencia en el controlling y dirección financiera a fin de garantizar el logro de los objetivos del plan financiero.
Conferencia 2: Ética en la toma de decisiones en finanzas.
Los fraudes, quiebras, crisis monetarias y endeudamiento están asociados a comportamientos poco éticos, en esta sección se compartirán, desde la experiencia del gerenciamiento, pautas para gestionar éticamente las inversiones, los ahorros y el capital.
Taller 5: Evaluación de inversión en proyectos de trasformación digital.
Las nuevas tendencias y herramientas tecnológicas invitan a las empresas a implementar procesos de trasformación digital que exigen inversiones importantes, en esta sección reflexionaremos sobre las tendencias y criterios de inversión que un líder financiero debe considerar para la toma de decisiones y la rentabilización de resultados.
Taller 3: De números a relaciones: El poder de las habilidades blandas en las finanzas. Qué y Cómo fortalecer el perfil de competencias de un financiero»
Desarrollarás un taller vivencial para saber Qué y Cómo fortalecer habilidades y competencias indispensables de un ejecutivo de finanzas y potenciar su capacidad para relacionarse con roles clave de organización y equipo.
Duración:
Full Day (10 horas)
Inversión:
Pago al Contado: S/1280
Preventa*: S/960
*Preventa exclusiva hasta el 31 de octubre