
LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
En este Siglo XXI, las Organizaciones Empresariales vienen afrontando una serie de retos derivados de la influencia y presiones de su Entorno, que las obligan a prepararse convenientemente y estar en un estado de alerta permanentemente. Entre los retos empresariales más relevantes podemos citar, la Competitividad Empresarial.
¿Qué es la Competitividad Empresarial?
La competitividad empresarial puede definirse como la capacidad o habilidad de las empresas, ramas o sectores para generar, en un contexto de competencia internacional, niveles relativamente altos de ingresos y empleo de factores, sobre bases sostenibles.
Toda empresa tiene como objetivo central ser competitiva, pues de lo contrario tenderá a su degeneración y muy posible desaparición. El microbiólogo J.L.Land, al describir el ciclo de vida de las organizaciones, en su llamada «Curva del Desarrollo», indica con gran precisión, que las empresas, en el momento actual, solo tienen dos alternativas: Crecer o Morir
Es por este motivo que es imperioso que toda empresa, tenga en mente y aplique el Esquema (1) siguiente:
Lograr la Competitividad Empresarial no es nada sencillo, pues la empresa además de la aplicación del esquema expuesto anteriormente, si desea alcanzar o lograr la tan ansiada Competitividad, deberá cumplir con algunos Requisitos, que entre los más importantes podemos citar los siguientes:
- Satisfacer plenamente las necesidades del Cliente + un Plus.
- Mejorar permanentemente la calidad del bien o del servicio.
- Minimizar tiempo y costo.
- Creatividad e innovación.
- Horizontalizar la estructura orgnizacional.
- Trabajo en equipo.
- Capacitación permanente.
Autor: Licenciado en Administración
Víctor Napoleón de la Rocha Corzo