BANNER-ADM2

    Contáctanos

    INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA

    Este programa aborda las competencias estratégicas y prácticas necesarias para diseñar y ejecutar planes efectivos de comunicación corporativa y gestión de crisis en entornos altamente competitivos y cambiantes. A través de un enfoque integral, el programa explora las últimas tendencias globales en comunicación, la gestión de la reputación en plataformas digitales, la construcción de narrativas persuasivas y el manejo de crisis complejas en los sectores público y privado.

    Los participantes tendrán acceso a simulaciones, situaciones reales y graves de crisis que fueron procesadas y resueltas por los expositores, lo cual permitirá desarrollar habilidades críticas en los participantes, para liderar equipos de comunicaciones y actuar de manera proactiva frente a escenarios de alta incertidumbre. Al finalizar, estarán capacitados para implementar estrategias efectivas que fortalezcan la imagen institucional y recuperen la confianza tras situaciones adversas, con un énfasis en la aplicación tecnológica y digital.

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)

    • Desarrollar habilidades para diseñar y gestionar estrategias de comunicación corporativa alineadas a los objetivos organizacionales.
    • Identificar y abordar crisis comunicacionales mediante la implementación de herramientas de diagnóstico y manejo estratégico.
    • Aplicar técnicas prácticas para diseñar planos de comunicación integrales que incluyan medios digitales y tradicionales.
    • Elaborar y presentar planes comunicativos finales que simulan casos reales adaptados a la coyuntura local y global.

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    Sesión 1: Diagnóstico Estratégico de la Comunicación Organizacional

    • Identidad, narrativa y reputación corporativa
    • Evaluación de la comunicación interna y externa de una empresa privada u organización pública
    • Herramientas de auditoría comunicacional
    • Identificación de brechas en comunicación estratégica

    Sesión 2: Gestión de Reputación en Entornos Digitales

    • Estrategias para construir y proteger la reputación
    • Monitoreo digital y respuesta a crisis de imagen
    • Análisis de casos internacionales de manejo de reputación

    Sesión 3: Comunicación para la Transformación Organizacional

    • Valor probado del área comunicacional en los contextos de transformación organizacional
    • Técnicas de mapeo
    • Estrategias de segmentación y personalización
    • Gestión de stakeholders en proyectos de cambio en el sector público y privado
    • Medición del impacto comunicacional en la transformación

     

    Sesión 4: Liderazgo y Comunicación en Altos Mandos

    • Rol estratégico de la comunicación en la Alta Gerencia (C Suite)
    • Upgrade de la comunicación corporativa de unidad de apoyo a unidad de línea
    • Coordinación con áreas críticas: marketing, recursos humanos y legales
    • Casos prácticos de liderazgo comunicacional

    Sesión 5: Innovación y Tendencias Globales en Comunicación Corporativa

    • Modelos disruptivos de comunicación organizacional
    • Casos recientes y lecciones del mercado global
    • Introducción al impacto de la inteligencia artificial en comunicaciones

    Sesión 6: Marcos para la Gestión de Crisis Complejas

    • Tipologías de crisis y herramientas avanzadas para abordarlas
    • Roles y responsabilidades
    • Estructura de un comité de crisis
    • Modelos de diagnóstico de riesgos reputacionales

    Sesión 7: Comunicación en Escenarios de Alta Incertidumbre

    • Estrategias para construir y proteger la reputación
    • Monitoreo digital y respuesta a crisis de imagen
    • Análisis de casos internacionales de manejo de reputación

    Sesión 8: Vocería Estratégica y Gestión de Medios

    • Formación en medios para crisis
    • Construcción y ejecución de mensajes clave
    • Relaciones con medios tradicionales y plataformas emergentes
    • ‘Transfer intelligence’, inteligencia mediática como herramienta táctica para prevención integral

    Sesión 9: Comunicación Post-Crisis y Recuperación de Confianza

    • Estrategias para restaurar la reputación tras una crisis
    • Perfil de la generación de los nómades electronales para anticipar comportamientos generadores de crisis
    • Creación de campañas de transparencia y reconciliación con el usuario
    • Casos de éxito en recuperación de imagen en empresas privadas y organismos públicos

    Sesión 10: Taller Integral de Manejo de Crisis

    • Análisis de casos reales
    • Ejercicio grupal de resolución estratégica de crisis

    Sesión 11: Estrategias Digitales para Comunicación Corporativa

    • Herramientas tecnológicas para gestionar la comunicación en tiempo real
    • ‘Cloud computing’ aplicada a la comunicación corporativa
    • Gestión de crisis en redes sociales
    • Gestión de métricas y KPI’s

    Sesión 12: Storytelling Avanzado y Persuasión Estratégica

    • Creación de narrativas transmedia que movilicen audiencias
    • Técnicas aplicadas al sector público y privado

    Sesión 13: Plan de Comunicación en Crisis Complejas

    • Estructura avanzada de planes de comunicación para situaciones críticas
    • Integración de estrategias digitales y tradicionales

    Sesión 14: Presentación de Proyectos de Comunicación Estratégica

    • Ejercicio práctico: diseño y presentación de un plan integral de comunicación para una empresa privada o un organismo público
    • Comentarios de un panel de expertos en comunicación

    Sesión 15: Evaluación y Simulación Integral

    • Simulación en tiempo real de manejo de una crisis empresarial o política
    • Evaluación y recomendaciones finales

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Carmen Jaeger

    Máster en Comunicaciones y Marketing, especializada en Comunicación Corporativa. Su sólida preparación académica respalda su destacada labor en la gestión estratégica de marcas y su enfoque innovador en la construcción de vínculos entre marcas y audiencias. Con más de 20 años de experiencia, ha liderado proyectos en reputación y branding tanto en mercados B2B como B2C (Sony, Dasha, Schneider Electric). Como socia fundadora y directora Comercial de CMO BTL, se dedica a transformar marcas mediante estrategias de Branding, Identidad Visual y Comunicación, creando relaciones sólidas y duraderas con los públicos objetivo. Socia activa en la Sociedad Peruana de Marketing y miembro del Comité Evaluador del programa Aprende a Emprender del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
    Foto del docente

    Andrés Calvo

    Apasionado del marketing, la tecnología y la comunicación estratégica. Cuenta con una sólida formación en Gestión de Empresas, una maestría en Comunicación Estratégica de las organizaciones, otra en marketing y comunicaciones, así como especializaciones en marketing digital. Fundador y director ejecutivo de POP Comunicaciones, con más de 15 años de experiencia en el rubro de marketing, comunicaciones y eventos, trabajando junto a líderes en sectores de educación, servicios, consumo masivo, entre otros. Productor y conductor del programa CCL Digital de la Cámara de Comercio de Lima y Director del Gremio de la Pequeña Empresa de la misma institución. Docente en reconocidas casas de estudio. Speaker en importantes eventos y conferencias en temas relacionados a marketing y comunicaciones.

    ¿Por qué elegirnos?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Expositores con experiencia profesional

    X