BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el Programa

    En el dinámico mundo empresarial de hoy, tener conocimientos sólidos en contabilidad y tributación es esencial, incluso para aquellos que no son contadores de profesión. Nuestro Programa de Especialización en Contabilidad para no Contadores está diseñado específicamente para brindar a profesionales y estudiantes de diversas áreas las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y gestionar eficazmente las finanzas de una empresa.

    A lo largo de este programa, los participantes explorarán los fundamentos del sistema tributario peruano, aprenderán a manejar los aspectos contables y laborales, y desarrollarán habilidades para elaborar y analizar presupuestos y estados financieros. Con un enfoque práctico y accesible, este programa permite a los no contadores adquirir competencias clave que les permitirán tomar decisiones informadas y estratégicas en sus organizaciones.

     

    Modalidad:
    Online: 100%
    Frecuencia:
    Online: Domingos
    Horario:
    Online: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

    • Lograr que los participantes conozcan, interpreten y apliquen los criterios técnicos contables que les permitan desempeñar en forma eficaz las labores en esta área con las exigencias prácticas de la empresa moderna.
    • Elaborar cuadros proyectados que le permitan cuantificar la rentabilidad y liquidez para el corto plazo, así como controlar y evaluar las operaciones realizadas.
    • Formular e interpretar estados contables que le permita proponer a la gerencia tomar decisiones correctivas.

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Sistema Tributario Nacional
    • Código Tributario: Infracciones y sanciones tributarias
    • Impuesto a la Renta: Personas Naturales y Jurídicas
    • Impuesto General a las Ventas (IGV): Detracción, Percepción y Retención explicadas con casos reales.
    • Ley Mypes: Régimen Laboral Especial y Régimen General

    • Definiciones contables básicas: Conceptos esenciales para entender la contabilidad.
    • Principio de la Partida Doble
    • Proceso Contable: Paso a paso desde la transacción hasta los estados financieros.
    • Plan Contable General de Empresas
    • Libros Contables Principales y Auxiliares: Cómo llevarlos correctamente.
    • Balance de Comprobación: Concepto y utilidad.
    • Estados Contables: Estado de situación financiera y Estado de resultados
    • Clasificación de los Costos: Fijos, variables, directos e indirectos.
    • Estructura del Costo de Producción: Cómo calcular y controlar los costos.
    • Proceso Productivo y generación de costos: Identificación y registro de operaciones.
    • Sistemas de Costos: Reales y Predeterminados

    • La Empresa y el Planeamiento Financiero
    • El Proceso de Planeamiento Financiero.
    • Presupuestos: Importancia, elementos básicos, ventajas y limitaciones.
    • Presupuestos Operativos: Ventas, Costos de Producción, Gastos Administrativos, Gastos de Ventas, Gastos Financieros, Presupuestos Económico y Flujo de Caja.
    • Punto de Equilibrio: Cómo calcularlo y su importancia en la toma de decisiones.
    • Estados Financieros Proyectados.
    • Análisis e interpretación de estados financieros: Análisis Vertical y Horizontal, Índices Financieros (Liquidez, Endeudamiento, Rotación, Rentabilidad, Autonomía).
    • Principios Básicos de Auditoría: Introducción a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS).

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    CPC. Miguel Ángel Castillo Osores

    Contador Público Colegiado. Especialización en Costos – Pontifica Universidad Católica del Perú, y Contabilidad Gerencial - ESAN. Magíster en Administración de Negocios en la Universidad Ricardo Palma. Ha sido Administrador y Contador Financiero del Proyecto del Gas de Camisea. Director Administrativo y Financiero de la Corporación para el Desarrollo y la Cooperación Internacional. Gerente Financiero de IPAE. Contador General en APEMIPE. Asesor de la Derrama Magisterial. Actualmente asesor, consultor y auditor independiente de empresas comerciales, industriales y de servicios. Expositor en temas de diagnóstico empresarial, Costos y Presupuestos, Contabilidad de Costos, Administración Financiera y Tributación.
    Foto del docente

    Dr. José Luperdi Castañeda

    Contador Público Colegiado, Universidad Federico Villareal. Auditor Público, Colegio de Contadores de Lima. Magíster en Finanzas, Universidad Federico Villareal. Doctor en Contabilidad. Ha laborado como Contador General en el Circolo Sportivo Italiano y en el Colegio Antonio Raimondi. Actualmente se desempeña como Contador General en Rosarios Peruanos SAC, Import Export JG SAC y Artículos Religiosos Santa Maria SAC. Es expositor en la Universidad Federico Villareal y el Centro de Capacitación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima.
    Foto del docente

    CPC. Carlos Palacios Flores

    Contador Público Colegiado, Universidad Federico Villarreal. Auditor Financiero, Colegio de Contadores Públicos de Lima. Maestría en Créditos y Cobranzas, Universidad San Martín de Porres. Maestría en Derecho Civil y Comercial, Universidad Federico Villarreal. Funcionario de Créditos y Cobranzas de empresas como Autorex Peruana S.A., Yompian S.A., Lada Plan S.A. National Cash Register del Perú S.A. – NCR. Asesor y Consultor de Empresas, en el Area de Créditos y Cobranzas.
    Modalidad Online
    Asociado No Asociado
    S/ 1040 S/ 1299

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Acceso a la Bolsa de Trabajo

    Expositores con experiencia profesional

    X