BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el Diplomado

    Optimiza la cadena de suministro de tu empresa, y lidera el cambio hacia una gestión estratégica y eficiente. 

    En un entorno empresarial globalizado y altamente competitivo, la gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor clave para el éxito y la eficiencia de las organizaciones. El Diplomado en Supply Chain Management, está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades esenciales para reducir costos, desperdicios y generar más rentabilidad. A través de un enfoque práctico y estratégico, este diplomado capacita a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales en planificación, compras, logística, y mejora continua de procesos, fortaleciendo así su capacidad para crear cadenas de valor resilientes y sostenibles. 

    Valor agregado: 

    Enfoque práctico  y aplicación de las mejores herramientas  adaptadas al contexto local. Además, incorpora metodologías Lean y herramientas tecnológicas que permiten a los participantes obtener una visión integral y estratégica de la cadena de suministro. Al finalizar, los participantes contarán con las competencias necesarias para implementar soluciones innovadoras y sostenibles, mejorar la eficiencia operativa, y responder con agilidad a las demandas del mercado. 

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)
    Fecha de inicio:
    Online: 28/04/2025
    Frecuencia:
    Online: lunes y miércoles
    Horario:
    Online: 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

    1. Diseñar, planificar y optimizar la cadena de suministro en función de los objetivos organizacionales. 
    2. Usar de metodologías y herramientas Lean para la reducción de desperdicios y la mejora continua de procesos en la cadena de suministro. 
    3. Desarrollar habilidades en la gestión de compras y transporte, optimizando costos y asegurando la eficiencia en las operaciones logísticas. 
    4. Fortalecer las competencias para la integración y coordinación de procesos en la cadena de suministro mediante el uso de indicadores clave de rendimiento (KPIs). 
    5. Liderar iniciativas de cambio y gestión del desempeño en entornos dinámicos y de alta demanda. 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Evolución y tendencias en Supply Chain Management 
    • Alineación estratégica de la cadena de suministro con los objetivos empresariales 
    • Gestión avanzada de la demanda y técnicas de forecasting 
    • Modelos de optimización en la gestión de inventarios 
    • Innovación tecnológica en Supply Chain: IA, Blockchain y Big Data 
    • Casos de estudio: Estrategias de éxito en la cadena de suministro 

    • Principios Lean aplicados a la cadena de suministro 
    • Mapeo de la cadena de valor: Identificación de oportunidades de mejora 
    • Gestión Just-in-Time y su impacto en la eficiencia operativa 
    • Estrategias para la reducción de desperdicios y optimización de procesos 
    • Gestión visual y análisis de datos para la toma de decisiones en tiempo real 
    • Implementación de metodologías ágiles en la mejora de la Supply Chain 

    • Estrategias avanzadas en compras y abastecimiento estratégico 
    • Selección, evaluación y desarrollo de proveedores 
    • Gestión de compras internacionales, aduanas y acuerdos comerciales 
    • Optimización del transporte: Planificación de rutas y gestión de flotas 
    • Logística inversa y sostenibilidad en la cadena de suministro 
    • Gestión de riesgos y continuidad operativa en transporte y distribución 

    • Colaboración interdepartamental y alineación en la cadena de suministro 
    • Estrategias para la sincronización de procesos y gestión eficiente del flujo de materiales 
    • Medición del desempeño en Supply Chain: KPIs y cuadros de mando integrales 
    • Gestión de crisis y mitigación de interrupciones en la cadena de suministro 
    • Liderazgo en entornos de alta incertidumbre y cambio organizacional 
    • Automatización y digitalización de procesos en la cadena de suministro 

     

    • Modelos de Supply Chain resiliente: Estrategias para la adaptabilidad y la agilidad 
    • Tendencias globales: Nearshoring, reshoring y su impacto en la logística 
    • Data-Driven Supply Chain: Uso de Big Data y analítica avanzada en la toma de decisiones 
    • Simulación y optimización de procesos con Digital Twins 
    • Innovaciones y futuro del Supply Chain Management hacia 2030 
    • Presentación de proyectos estratégicos: Diseño de soluciones innovadoras en Supply Chain 

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Pedro Inga Flores

    Ingeniero Industrial, Universidad de Lima. PADE de Logística en ESAN y Maestría en Ingeniería Industrial especializado en Gestión Logística, Universidad Ricardo Palma. Con amplia experiencia en: Gestión de Almacenes, planificación para la gestión de Transporte y Distribución en Empresas Nacionales y Transnacionales; diseño de Proyecto de Almacenes y flujo de procesos.
    Foto del docente

    Erick Anticona

    Director de operaciones Profesional especializado en la gestión de cadenas de suministro y operaciones logísticas, con más de 22 años de experiencia liderando proyectos de implementación y mejora de procesos tanto a nivel nacional como internacional. Su trayectoria incluye 10 años desempeñándose en países como Puerto Rico, República Dominicana, México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Panamá, Venezuela y Estados Unidos. Con experiencia en sectores como cosmético, retail, farmacéutico, consumo masivo, ferretero, explosivos, telefonía y electrónicos, ha consolidado su expertise en la optimización de operaciones complejas. Ingeniero Químico de formación, cuenta con una especialización en Finanzas por ESAN y una Maestría en Supply Chain Management por la Universidad del Pacífico. Desde 2010, se desempeña como docente en áreas de operaciones, logística y supply chain, impartiendo cursos como Administración de Operaciones, Cadena de Suministro y Proyecto Empresarial.
    Foto del docente

    Gisell Hernández

    Especialista en Gerencia logística Administradora de Negocios Internacionales y especialización en gerencia logística, aduanas, logística internacional y SCM. Consultora internacional. Autora de 4 libros sobre temas de comercio internacional. 35 años de experiencia profesional en Logística internacional y transporte internacional, Aduanas, comercio exterior, laborando en empresas de: consumo masivo, pesquero, importadoras, exportadoras y operadores logísticos. Gerente General en freight forwarders, Asociación de agentes de Aduanas del Perú – AAAP, Docente en prestigiosas casas de estudio.
    Modalidad Online
    Asociado No Asociado
    S/ 2300 S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Acceso a la Bolsa de Trabajo

    Expositores con experiencia profesional

    X