BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el Diplomado

    Un Estado moderno y eficiente es condición indispensable para garantizar el desarrollo económico y social de un país. En este contexto, se requiere de gestores públicos que conozcan su estructura, los sistemas administrativos y los procesos de descentralización sobre los cuales se desenvuelve la administración Pública. 

    Vivimos en un entorno mundial dinámico y cambiante, caracterizado por la interconexión. En este contexto, hoy más que nunca, se requiere no solo de profesionales que puedan operar en ámbitos altamente dinámicos sino de líderes y funcionarios capaces de generar transformaciones en la sociedad. 

    • Obtener los conocimientos conceptuales y metodológicos, además de herramientas prácticas para la gestión pública eficiente y formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
    • Lograr una comprensión multidisciplinaria de los problemas y desafíos que enfrenta la gestión gubernamental en sus diferentes niveles.
    • Ser generadores de cambio que combinen solidez conceptual con experiencia práctica.
    • Desarrollar habilidades de liderazgo y capacidades directivas.
    • Agudizar su capacidad para identificar los factores claves en una gestión pública eficaz y eficiente.

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

      • Conceptos clave y niveles estratégicos en la gestión pública 
      • Diagnóstico institucional: misión, visión, análisis interno y externo 
      • Formulación y selección de estrategias prioritarias 
      • Implementación estratégica: presupuesto, cronograma y recursos 
      • Diseño e implementación de políticas públicas 
      • Evaluación y actualización de políticas públicas en la agenda 

      • Finanzas públicas y presupuesto basado en resultados 
      • Programas presupuestales e indicadores de desempeño 
      • Sistema Nacional de Presupuesto e Invierte.pe 
      • Contrataciones, abastecimiento y ejecución del gasto público 
      • Control gubernamental: auditorías y supervisión del gasto 
      • Regulación, sanciones y marco normativo en la gestión pública 

      • Estado, desarrollo e inversión pública 
      • Planificación y legislación de proyectos de inversión 
      • Ciclo del proyecto: preinversión, inversión y postinversión 
      • Análisis y evaluación de conflictos socioambientales 
      • Gestión y resolución de conflictos en el sector público 
      • Negociación y diálogo en conflictos socioambientales 

      • Comunicación estratégica en el sector público 
      • Estrategias y herramientas innovadoras de comunicación 
      • Manejo de crisis y gestión de la reputación institucional 
      • Calidad en la atención al ciudadano y diseño del servicio 
      • Factores humanos y liderazgo en la atención pública 
      • Evaluación y mejora continua de la atención ciudadana 

      • Planeamiento estratégico y gestión de recursos 
      • Modalidades de financiamiento público-privado 
      • Normativa y regulación del sector público 
      • Evaluación y monitoreo de políticas y proyectos públicos 
      • Innovación y digitalización en la gestión gubernamental 
      • Buenas prácticas y casos de éxito en la gestión pública 

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Dra. Hiveth Rosalin Huerta Rondan

    Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctorado en Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Curso de Alta Especialización en Gestión Pública Regional y Municipal, Asociación Civil Ley y Sociedad con el auspicio del Colegio de Abogados de Lima. Diplomado Normativa y Gestión por Resultado de la Gestión Pública en el Perú, Colegio de Abogados del Callao. Diplomado de Alta Especialización en Desarrollo Integral de la Nueva Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado, Colegio de Abogados del Callao. Asesoría Legal / Abogada, Autoridad Nacional del Servicio Civil –SERVIR. Directora de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción, Ministerio de la Producción – PRODUCE. Jefe (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica, Hospital Santa Rosa. Asistente en Función Fiscal de la Décima Tercera Fiscalía Provincial Penal del Callao, Ministerio Público. Apoyo Legal en la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual del Callao, Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Expositora del Centro de Capacitación Empresarial de la CCL.
    Modalidad Online
    AsociadoNo Asociado
    S/ 2300S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Acceso a la Bolsa de Trabajo

    Expositores con experiencia profesional

    X