El Diplomado en Exportación e Importación ofrece una formación integral sobre el comercio exterior, adaptada a los retos y oportunidades de la era digital. A lo largo del programa, los participantes adquirirán conocimientos sobre normativas, logística, gestión aduanera, marketing internacional y financiamiento, complementados con el uso de herramientas tecnológicas y digitales que permiten optimizar los procesos de exportación e importación. El enfoque vanguardista del diplomado busca preparar a los profesionales para enfrentar un entorno global cada vez más competitivo y tecnológico.
Este diplomado se destaca por su enfoque práctico y actualizado, integrando tecnologías como la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), herramientas de inteligencia comercial y estrategias de e–commerce. Los participantes aprenderán a manejar las últimas tendencias y avances en logística, marketing digital y financiamiento, asegurando que sus negocios no solo cumplan con las normativas, sino que se posicionen de manera competitiva en el mercado global.
Dominar las normativas y procesos de exportación e importación en Perú, integrando aspectos legales, comerciales y aduaneros.
Aplicar tecnologías y herramientas digitales que optimicen la gestión logística y comercial en el comercio exterior.
Diseñar estrategias comerciales y de marketing internacional, adaptando productos y servicios a las exigencias de los mercados globales.
Gestionar eficientemente los costos y financiamiento, mejorando la competitividad en la oferta exportable e importable.
Integrar el ecommerce y marketing digital como herramientas clave para la expansión de mercados y la internacionalización de empresas.
Perfil del Egresado
Sin información.
Temario
Introducción al ethical hacking y su marco legal.
Estructura y uso del marco MITRE ATT&CK.
Identificación y análisis de vulnerabilidades utilizando MITRE ATT&CK.
Aplicación práctica: cómo mapear tácticas y técnicas de adversarios.
Estrategias defensivas basadas en inteligencia de amenazas.
Proceso de internacionalización empresarial.
Investigación de mercados internacionales.
Estrategias de marketing digital, Inteligencia Artificial y e-commerce.
Promoción de productos en ferias internacionales y plataformas virtuales
Selección de medios de transporte y operadores logísticos.
Tipos de contenedores y consolidación de carga.
Gestión de costos logísticos y seguros internacionales.
Documentación y operativa en el comercio exterior.
Regímenes aduaneros de importación y exportación.
Terminología y proceso de despacho aduanero.
Gestiones con SUNAT: Operadores de comercio exterior y documentación requerida.
Control aduanero y fiscalización.
Tributación en el comercio exterior.
Medios de pago y financiamiento en el comercio exterior.
Costos y gastos en exportaciones e importaciones.
Fuentes de financiamiento en Perú para comercio exterior.
Estrategias financieras para la competitividad internacional.
Adaptación de productos y servicios para la exportación.
Normas técnicas y requisitos de acceso a mercados internacionales.
Mejora de la competitividad de la oferta exportable.
Conoce a nuestros docentes
Juan Mayorga Vásquez
Especialista en Regímenes Aduaneros
Economista con un Postgrado en Gerencia Internacional. Amplia experiencia cumpliendo cargos como Jefe de la División de Regímenes Aduaneros Especiales en la Aduana del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” y Jefe de Equipo de Estudios de Valor en Aduanas en la Subdivisión de Valoración de la Dirección General de Aduanas – MEF y C.
Nelson Díaz
Especialista en Negocios Internacionales
Ingeniero en Negocios Internacionales con más de 20 años de experiencia en el sector empresarial y docente.
En el ámbito académico, ha sido docente en conocidas casas de estudio. Ha impartido cursos de Negocios Internacionales, Capacitación en Comercio Exterior y ha sido jurado calificador en exámenes de titulación en universidades e institutos de educación superior en Chile y Perú.
Asimismo, ha dictado numerosas conferencias sobre Integración Económica, Negociaciones Internacionales, Cultura Exportadora y Tratados de Libre Comercio, además de participar como panelista en Ferias y Congresos de Comercio Exterior.
Miguel Viaña
Especialista en Promoción de Mypes y Comercio Exterior
Magíster en Dirección y Gestión de Empresas y Economista con especializaciones en Comercio Exterior y Gerencia Operativa de Proyectos por ESAN.
Cuenta con 10 años de experiencia en la formulación de programas de promoción de Mypes, promoción de oferta exportable internacional, gestión y organización empresarial, búsqueda de mercados, planes de negocio y capacitación.
Ha trabajado en la formulación y ejecución de proyectos con instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional (como la Unión Europea y USAID), enfocándose en la capacitación de Mypes en Lima y regiones para su desarrollo económico y comercial.
Además, posee amplia experiencia en la organización de ferias y ruedas de negocio, con una visión de desarrollo de mercados basada en numerosas experiencias tanto nacionales como internacionales.
Carmen Jaeger
Directora de Comunicaciones
Directora de Comunicaciones, Consultora Senior y Docente con una Maestría en Comunicaciones y Marketing, especialista en Comunicación Corporativa.
Con más de 20 años de experiencia en reputación y construcción de marcas tanto B2C como B2B. Es socia fundadora y directora Comercial en CMO BTL, consultora dedicada al Branding, Identidad Visual y Transformación Comunicacional, cuyo propósito es generar vínculos sólidos entre marcas y personas.
Cesar Gamarra
Especialista en logística integral
Licenciado en Administración de Empresas con una Maestría en Gestión de Operaciones y Servicios Logísticos. Especialista en logística integral, planificación de la demanda y gestión de almacenes. Cuenta con más de 10 años de experiencia liderando áreas de logística, infraestructura y abastecimiento en empresas transnacionales de sectores como transporte, manufactura, servicios y consumo masivo de alimentos.
Ha ocupado roles de liderazgo como Jefe Corporativo de Logística e Infraestructura, gestionando compras, inventarios, contratos y desarrollo de proyectos de infraestructura. También se desempeña como docente en formación continua, dictando cursos especializados en logística, almacenes, transporte y distribución en instituciones reconocidas donde ha recibido reconocimientos por su desempeño docente.
Ha liderado proyectos clave como la implementación de un ERP y el desarrollo de alianzas estratégicas con proveedores internacionales.