BANNER-ADM2

    Contáctanos

    INFORMACIÓN SOBRE EL DIPLOMADO

    El mercado laboral actual exige contar con profesionales actualizados y de alta performance, que desarrollen competencias que contribuyan a la optimización de la gestión en la empresa, sea una unidad pública o privada. Por ende, este diplomado capacitará y ampliará las competencias del personal que brinda asistencia a la gerencia optimizando su labor ejecutiva-gerencial en un entorno empresarial.

    Este diplomado se distingue por su enfoque interactivo y orientado a resultados, combinando teoría con prácticas reales para maximizar el aprendizaje. Los participantes obtendrán una certificación reconocida que valida sus habilidades, perfeccionarán competencias clave para asumir roles estratégicos y fortalecerán su capacidad para enfrentar desafíos profesionales con confianza. Con énfasis en el desarrollo de habilidades blandas y la ampliación de redes de contacto, el programa prepara a los asistentes para destacarse en un entorno laboral competitivo y en constante transformación.

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)
    Fecha de inicio:
    Online: 20/02/2025
    Frecuencia:
    Online: martes y jueves
    Horario:
    Online: 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

    • Desarrollar competencias en los (las) participantes para que los procesos al interior de la empresa resulten más efectivos, a través de la aplicación de estrategias de gestión con una visión integrada de las áreas, funciones y procesos organizacionales.
    • Potenciar habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas y metodologías modernas para optimizar la comunicación, la planificación y el control de actividades administrativas.
    • Fomentar una actitud proactiva y estratégica en los participantes, fortaleciendo su capacidad para identificar oportunidades de mejora y contribuir al logro de los objetivos organizacionales.

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Comunicación Organizacional y Relaciones Interpersonales: Role-playing, simulaciones y dinámicas de comunicación efectiva.
    • Liderazgo y Trabajo en Equipo: Actividades de liderazgo, dinámicas grupales y desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo.
    • Inteligencia Emocional y Resolución de Conflictos: Herramientas de autoevaluación, técnicas de mediación y manejo del estrés.
    • Estilos de Comunicación y Habilidades Sociales: Comunicación no verbal, técnicas de feedback constructivo y habilidades para negociar eficazmente.
    • Redacción Profesional para Asistentes de Gerencia: Técnicas de redacción empresarial, informes ejecutivos y correos electrónicos profesionales.

    • Fundamentos de Administración y Gestión Moderna: Estudio de tendencias actuales y desafíos de la administración empresarial.
    • Procesos Administrativos en Acción: Simulaciones de planeación, organización, dirección y control, con enfoque práctico.
    • Adaptación al Cambio y Empoderamiento Organizacional: Técnicas de coaching, gestión del cambio y empoderamiento en la delegación efectiva.
    • Tecnologías Emergentes y Gestión Administrativa: Uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia administrativa.
    • Gestión del Tiempo y Productividad Personal: Métodos de priorización, herramientas digitales y técnicas de autocontrol.

    • Planificación y Coordinación de Eventos: Uso de software y técnicas avanzadas de planificación.
    • Administración de Eventos: Simulaciones y coordinación de tareas para eventos exitosos.
    • Definición de Objetivos y Protocolo: Técnicas para definir objetivos y aplicar protocolos.
    • Evaluación y Retroalimentación Post-Evento: Técnicas para evaluar y obtener retroalimentación post-evento.

    • Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas: Uso de software contable y análisis de estados financieros.
    • Balance General y Análisis Financiero: Ejercicios prácticos y elaboración de informes financieros.
    • Planeamiento y Control Financiero: Técnicas de presupuesto y control aplicado a casos reales.
    • Aspectos Tributarios y Costos: Simulaciones de escenarios tributarios y cálculos de costos.

    • Actitud y Valor en el Servicio: Talleres sobre actitud positiva y su impacto en el servicio.
    • Personalización y Experiencia del Cliente: Técnicas de personalización y análisis de la experiencia del cliente.
    • Empatía y Tipología de Clientes: Estudios de caso y técnicas para manejar diferentes tipos de clientes.
    • Resolución Avanzada de Quejas: Técnicas para manejar clientes difíciles y resolver quejas.

    • Introducción a las Metodologías Ágiles: Prácticas de Scrum, Kanban y su aplicación en procesos administrativos.
    • Aplicación de Inteligencia Artificial en la Gestión Administrativa: Casos prácticos sobre la implementación de chatbots, análisis de datos y generación de informes automatizados con IA.
    • Herramientas Digitales para la Gestión Ágil: Exploración de plataformas y software para la gestión de proyectos, colaboración en tiempo real y optimización de tareas.
    • Transformación Digital y Eficiencia Organizacional: Uso de tecnologías emergentes y de IA para mejorar la toma de decisiones, incrementar la productividad y optimizar los procesos organizacionales.

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Mag. Carmen Jaeger Bellido

    Maestría en Comunicaciones y Marketing, Directora de Comunicaciones, Consultora Senior, Docente, especialista en Comunicación Corporativa con más de 20 años de experiencia en reputación y construcción de marcas (B2C & B2B). Socia fundadora y Directora Comercial en CMO BTL, consultora dedicada al manejo de Branding, Identidad Visual y Transformación Comunicacional, cuyo propósito es generar vínculos entre la marca y las personas.
    Foto del docente

    Lic. Víctor de la Rocha Corzo

    Licenciado en Administración, Universidad de Lima. Post Grado en Administración y Organización, ESAN. Curso de Logística Naval para Oficiales de Administración, Escuela Naval del Perú. Desarrollo Organizacional, IPAE. Curso de Racionalización Administrativa, Universidad de Lima. Stage en Padova – Italia. Programa de Capacitadores en Gestión Municipal, Embajada de Israel – Ipae. Taller: “Formación de Emprendedores” Proyecto BID – Ipae. Actualmente: Consultor Asociado en Gestión & Comercio S.A. Consultoría Empresarial. Asesor - Consultor en Gestión Empresarial. Ha sido: Director - Gerente de De la Rocha & Asociados Asesores. Consultores de Empresas S.A., Gerente de Administración y de Finanzas del Club de la Unión. Jefe de la División de Logística – ENAPU S.A. Sub - Jefe de la Oficina de Organización y Métodos de ENAPU S.A. Oficial de Administración de la Marina de Guerra del Perú. Expositor de la Cámara de Comercio de Lima, así como en importantes instituciones privadas y públicas.
    Foto del docente

    Lic. Rosario Lastra Quiñones

    Maestría en Docencia Universitaria, Universidad Pedagógica de Postgrado de La Habana – Cuba. Licenciada en Educación, Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega. Diplomado en Eventos Gastronómicos, Universidad Particular Simón Bolívar. Diplomado en Imagen Institucional y Organización de Eventos, Escuela Jaime Bausate y Meza. Diplomado en Recursos Humanos, Universidad Particular Ricardo Palma. Pedagogía en Etiqueta Social y Protocolo, Centro Peruano de Teatro. Ha cursado especializaciones en Protocolo Ejecutivo, Oratoria, El Arte de Ser Mujer, Etiqueta Social y Modelaje Profesional y Charm.
    Modalidad Online
    Asociado No Asociado
    S/ 2300 S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Acceso a la Bolsa de Trabajo

    Expositores con experiencia profesional

    X