Seminario 1: Trabajo en equipo para el logro de resultados
OBJETIVO:
El logro de objetivos desafiantes exige del trabajo asociativo, mancomunado, de todos los miembros del equipo. Por lo tanto, es necesario conocer cuáles son las condiciones que permitirán a un grupo convertirse en un equipo de trabajo, de tal manera que se genere sinergia. Asimismo, el seminario desarrollará las fases que se tienen que respetar para que un equipo se consolide y se constituya en uno de alto desempeño.
Desde esta perspectiva, los objetivos del seminario son los siguientes:
- Aplicar un modelo que incremente la efectividad de los equipos de trabajo
- Determinar cuáles son las condiciones necesarias, a nivel de contexto organizacional, que permita un buen trabajo de equipo.
- Identificar algunas patologías organizacionales que afectan la eficiencia de los equipos de trabajo.
Seminario 2: Gestión de emociones y su impacto en el desempeño
OBJETIVO:
“La inteligencia emocional puede ser una inoculación que proteja la salud y fomente el crecimiento. Si una empresa tiene las aptitudes que brotan del conocimiento de uno mismo y la autorregulación, motivación y empatía, habilidad de liderazgo y comunicación abierta, es probable que sea más adaptable a lo que el futuro traiga” (Goleman, 2000, p.380) 1.
Esta afirmación de Daniel Goleman, uno de los principales investigadores de la inteligencia emocional, señala la necesidad de fortalecer las competencias emocionales, para estar en mejores condiciones de enfrentar los actuales escenarios inciertos.
Desde esta perspectiva, los objetivos del Seminario son los siguientes:
- Determinar el impacto de la inteligencia emocional en la eficacia personal.
- Determinar el impacto de la inteligencia emocional en el desempeño y, por ende, en la efectividad organizacional.
- Fortalecer el desarrollo de competencias emocionales, tales como el autoconocimiento, la autorregulación y la empatía.
Seminario 3: Resolución de conflictos y su impacto en la efectividad
Objetivo:
Manejar conflictos es imprescindible para incrementar la efectividad de cualquier equipo. Los conflictos son inherentes al ser humano, por una sencilla razón: somos diferentes. Tenemos diferentes motivaciones, intereses, rasgos de personalidad, estilos de aprendizaje y trabajo, diferentes paradigmas, todo lo cual coadyuva a la generación de conflictos. Por lo tanto, uno no elige tener o no tener conflictos, sólo podemos elegir cómo responder ante ellos, es decir cómo manejar los conflictos. No asumir este desafío podría implicar, en un caso extremo, que un equipo competente se fragmente y en vez de sumar, reste.
Desde esta perspectiva, los objetivos del seminario son los siguientes:
- Identificar las causas de lo conflictos y prevenir aquellos que están dentro de nuestro círculo de influencia.
- Identificar el rol de las percepciones en la generación de los conflictos.
- Proveer un modelo que permita gestionar o manejar de manera efectiva los conflictos.
Seminario 4: Comunicación efectiva para cuidar la unidad y la eficacia
Objetivo:
No hay forma de influir positivamente en las personas si es que uno no se comunica bien. Sin embargo, una comunicación que cuide la unidad tendría que ir más allá de la comunicación orientada al logro de resultados, donde lo que se busca es proveer claridad, entregando instrucciones o directrices, o resolviendo dudas. Entonces, ¿Qué implica una comunicación que cuide la unidad y la eficacia? ¿Cuáles son los principios de la comunicación que nos ayudarán a ser buenos comunicadores?
En este seminario se analizarán una serie de principios, que ayudarán, a quiénes los aplican, a comunicarse de una manera que les permita influenciar positivamente en las personas, movilizándolos al logro de objetivos comunes y trascendente, sin afectar la unidad del equipo.